Hay 74 invitados y ningún miembro en línea

 

Ascensiones

bola

flechazul 

La Bola del Mundo

flechazul

La Maliciosa

flechazul

La Maliciosa Por El Tubo Sur

flechazul

Nacimiento del Río Manzanares

 

 

 

 

 

La Bola Del Mundo 

[Descargar mapa]

Material de apoyo: Folleto de la senda autoguiada (descargar en pdf)

bola

Duración: 4 horas, ida y vuelta.
Distancia: 11 km.
Desnivel: 860 mts.
Dificultad: verano: media. Invierno: alta (nieve y hielo).
Edad recomendada: a partir de 14 años. Se aconseja equipamiento técnico adecuado a la estación. Hay agua en todo el recorrido. Fuente del fraile en el Collado del Piornal 2.074 mts. y Fuente de La Teja en el Ventisquero de La Condesa 2.100 mts.El itinerario es común a todas las ascensiones hasta el Collado del Piornal.

(Aparcamiento del Valle de La Barranca-Fuente de La Campanilla-Collado del Piornal).

Desde la Fuente de La Campanilla 1.600 mts. continuar la senda bien marcada en fuerte pendiente hasta la Fuente del Fraile o del Cancho Negro 2.050 mts. y 30’. Subir al Collado 10’.

Desde el Collado del Piornal a 2.074 mts. continuar el sendero bien marcado que se dirige hacia la izquierda rodeando las lomas que bajan desde la falda de La Bola del Mundo en dirección al Ventisquero de La Condesa. Pasaremos por las ruinas del antiguo refugio que la Real Sociedad de Alpinismo Peñalara construyó a principios del siglo XX. En 30’ estaremos bajo las antenas del repetidor de TVE 2.258 mts., quinta máxima altura de la Sierra de Guadarrama. Magnificas vistas de todas las cumbres circundantes con predominio del Pico de Peñalara 2.430 mts., máxima altura de la Comunidad de Madrid. Aunque desde aquí pueden utilizarse otras alternativas de descenso al Valle de La Barranca, proponemos que la vuelta se realice por el mismo itinerario. Se desaconseja esta ascensión con nieblas o fuertes tormentas eléctricas al no existir refugios a esta altura.

 flecha up


La Maliciosa (2.227 Mts.)

[Descargar mapa]

maliciosaMaterial de apoyo: Folleto de la senda autoguiada
Duración: 4 horas, ida y vuelta.
Distancia: 10 km.
Desnivel: 830 mts.
Dificultad: verano: media.   Invierno: alta (nieve y hielo).

Edad recomendada: a partir de 14 años. Se aconseja equipamiento técnico adecuado a la estación.

El itinerario es común a todas las ascensiones hasta el Collado del Piornal. (Aparcamiento del Valle de La Barranca-Fuente de La Campanilla-Collado del Piornal). Desde la Fuente de La Campanilla 1.600 mts. continuar la senda bien marcada en fuerte pendiente hasta la Fuente del Fraile o del Cancho Negro 2.050 mts. y 30’. Subir al Collado 10’. Desde el Collado del Piornal a 2.074 mts. seguir el sendero y los hitos que nos marcan el camino sobre la línea de la arista de La Maliciosa que sale a nuestra derecha en el sentido de la marcha. En 30’ llegaremos a la cumbre emblema del pueblo. La cumbre de La Maliciosa 2.227 mts., sexta máxima altura de la Sierra de Guadarrama. Magnificas vistas. La vuelta la realizaremos por el mismo itinerario. Se desaconseja esta ascensión con nieblas o fuertes tormentas eléctricas al no existir refugios a esta altura.

flecha up 


La Maliciosa Por El Tubo Sur


tubo

Material de apoyo: Folleto de la senda autoguiada (descargar en pdf)
Duración: 4-5 horas, ida y vuelta.
Distancia: 10 km.
Desnivel: 830 mts.
Dificultad: verano: alta. Invierno: muy alta (fuertes rampas de hielo y nieve).

Edad recomendada: a partir de 16 a 18 años. Se aconseja equipamiento técnico adecuado a la estación.

El itinerario es común a todas las ascensiones hasta el Collado del Piornal. (Aparcamiento del Valle de La Barranca-Fuente de La Campanilla-Collado del Piornal). Desde el Collado del Piornal 2.074 mts., continuar de frente por el sendero bien marcado en dirección hacia la vaguada que se pronuncia bajo la falda del Cerro de Valdemartín y el Ventisquero de La Condesa. Por debajo de la Fuente de La Teja y en dirección sur hacia La Pedriza del Río Manzanares surge un incipiente arroyo denominado de La Condesa a los 2.100 mts. En este punto se sitúa el nacimiento del Río Manzanares. Se desaconseja esta ascensión con nieblas o fuertes tormentas eléctricas al no existir refugios a esta altura.
flecha up 

Nacimiento Del Río Manzanares (2.100 Mts.)

[Descargar Mapa]

rio

Material de apoyo: Folleto de la senda autoguiada (descargar en pdf)
Duración: 4 horas, ida y vuelta.
Distancia: 10 km.
Desnivel: 700 mts.
Dificultad:verano: media. Invierno: alta (nieve y hielo).

Edad recomendada: a partir de 14 años. Se aconseja equipamiento técnico adecuado a la estación.

El itinerario es común a todas las ascensiones hasta el Collado del Piornal. (Aparcamiento del Valle de La Barranca-Fuente de La Campanilla-Collado del Piornal). Desde el Collado del Piornal 2.074 mts., continuar de frente por el sendero bien marcado en dirección hacia la vaguada que se pronuncia bajo la falda del Cerro de Valdemartín y el Ventisquero de La Condesa. Por debajo de la Fuente de La Teja y en dirección sur hacia La Pedriza del Río Manzanares surge un incipiente arroyo denominado de La Condesa a los 2.100 mts. En este punto se sitúa el nacimiento del Río Manzanares. Se desaconseja esta ascensión con nieblas o fuertes tormentas eléctricas al no existir refugios a esta altura.