Puerto de Navacerrada

El Ayuntamiento de Navacerrada, haciéndose eco de la Nota de Prensa del día 3 de marzo de 2021 realizada por el Ministerio para la Transición ecológica y el reto demográfico y concretamente del Organismo autónomo de Parques Nacionales, en donde comunican la RESTAURACION DE ZONAS PROTEGIDAS, e informan sobre las pistas de esquí alpino Escaparate, Telégrafo y Bosque de Navacerrada revertirán al Dominio Público Forestal y deberán devolverse a su estado original, que supone NO REALIZAR UNA NUEVA CONCESIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ESQUÍ, y que el plazo de finalización para desmontar las infraestructuras finaliza el día 30 de octubre de 2021.

 

 
Comunica lo siguiente:
 
El Ayuntamiento de Navacerrada se ha comunicado con la Directora General de Parques Nacionales, en cuanto se tuvo se conoció la noticia, para tener información de la finalización, de la caducidad de esta concesión, que por otra parte conocemos que son término municipal de la Granja de San Ildefonso, pero que lleva nuestro nombre, “Puerto de Navacerrada”.
 
El Puerto de Navacerrada y por lo tanto, las instalaciones que allí existen en este momento han sido un hito histórico en el desarrollo del deporte de esquí alpino, en nuestro municipio, en nuestra Comunidad y en nuestro país con repercusión internacional, de estas pistas han salido los mas grandes esquiadores de nuestra historia y que comenzaron aquí sus andaduras, pero no solo eso, han sido el punto de referencia a los millones de esquiadores que a lo largo del tiempo han practicado aquí este deporte.
En el desarrollo del municipio de Navacerrada, el Puerto fue un punto clave en lo referente al inicio del excursionismo, deporte y de la salud, pero sobre todo del esquí (La primera estación española), como forma de ocio de los madrileños. En 1905, con la bajada del primer esquiador de la Sierra Guadarrama, se comenzó la práctica del deporte del esquí, y es en este punto donde la forma de vida de los vecinos de Navacerrada cambió, ya que fue, ha sido y esperamos que siga siendo, una fuente de ingresos, en nuestro municipio, desde los primeros tiempos.
 
El Puerto de Navacerrada, que durante muchos años ha sido permanecido en situación de abandono y que durante más de 20 años se lleva pidiendo que se reactive, que no, que se paralice, si no que tenga un Plan de Ordenación integral de infraestructuras y combinado objetivo medioambiental y que se haga de forma efectiva.
 
El Ayuntamiento de Navacerrada junto con los Ayuntamientos de Cercedilla y San Ildefonso, tendrá una reunión con la Sra. Ministra de Transición ecológica y reto demográfico el próximo martes día 16 de marzo, para buscar una solución pactada de forma unida, con una acción coordinada de todas las instituciones implicadas, llevando a cabo una planificación ejemplar como se merece el Puerto de Navacerrada, contemplando tanto la recuperación y su reactivación como la compatibilidad sostenible con la diversificación de actividades, y que siga siendo esa fuente de ingresos que cambio el municipio de Navacerrada y que en este momento pueda implicar otro cambio para su mejora hacia un futuro.
 
Estimados vecinos: os informamos de las gestiones realizadas por el ayuntamiento de Navacerrada en referencia a la no concesión de las instalaciones del Puerto de Navacerrada.
 
En primer lugar, se ha mantenido conversaciones con la Directora General de Parques Nacionales, Sra. Dña. María Jesús Rodríguez de Sancho, en la cual se nos informó de la decisión de Parques Nacionales a este respecto y las bases jurídicas y medioambientales para tomarla.
 
Hemos tenido comunicación constante con los Ayuntamientos de Cercedilla y San Ildefonso.
 
Nos reunimos con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Sr. D. Hugo Morán Fernández.
Se ha concertado reunión con la Sra. ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Dña. Teresa Ribera Rodríguez, para el martes 16 de marzo, asistirá, la alcaldesa, Ana Paula Espinosa y la concejala de medio ambiente, María del Mar Ocaña.
 
Os mantendremos informados, sobre cada acción que realice el Ayuntamiento de Navacerrada.