Perros potencialmente peligrosos
Perros potencialmente peligrosos (PPP) es la denominación que la legislación de nuestro país utiliza para referirse a determinadas razas que son consideradas especialmente susceptibles de ser peligrosas por sus atributos físicos, como la agresividad en ataque y defensa, la resistencia al dolor, el tamaño, la fuerza, la mordida,…
¿Cuál es la legislación vigente?
La Ley 50/1999 que se desarrollo en el Real Decreto 287/2002 RD 1570/2007.
El Decreto 30/2003, de 13 de marzo, por el que se aplica en la Comunidad de Madrid el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, y se crean los registros de perros potencialmente peligrosos al Decreto 30/2003.
¿Qué perros son los considerados PPP?
Se consideran perros potencialmente peligrosos, según la citada normativa, los siguientes:
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffodshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- Akita Inu
En caso de duda razonable, es decir, de perros sin raza clara, se recurre al Anexo 2 en el que se detallan características físicas:
- Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
- Marcado carácter y gran valor.
- Pelo corto.
- Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
- Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
- Cuello ancho, musculoso y corto.
- Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
- Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.
Quedan exentos los perros-guía o los perros de asistencia acreditados y adiestrados en centros oficialmente reconocidos.
¿Qué obligaciones tiene el dueño de un PPP en Navacerrada?
- Tendrás que obtener la licencia administrativa correspondiente y registrar al perro en el Registro municipal.
- Deberás identificar al animal mediante la implantación de microchip y mantener su cartilla de vacunaciones al día.
- Cuando pasees por lugares públicos, el can tendrá que ir siempre atado, con una correa de menos de 2 metros de longitud y siempre con bozal.
El incumplimiento de estas obligaciones pude suponer la comisión de infracciones graves y muy graves, sancionables con multa de 300,51 euros a 15.025,30 euros.
Por ello, desde el ayuntamiento de Navacerrada te pedimos, como propietario de un PPP, que colabores y cumplas con los requisitos establecidos en la normativa.
¡Sé un dueño responsable, cuida y procura una adecuada convivencia de tus animales en sociedad!
Más información y consultas:
- Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento: e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 918560006 ext 7
- Policía Local: Teléfono: 918560387 / 629657014