Hay 39 invitados y ningún miembro en línea

 

Información Trámite Registro PPP

Inscripción en el Registro de perros potencialmente peligrosos.

Se considerarán perros potencialmente peligrosos:

1.- Los que pertenecen a las siguientes razas y sus cruces: Pit Bull Terriers, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu Y Akita Inu.

2.- Todos los perros que NO pertenezcan a las razas anteriores pero que cumplan todas a lo mayoría de las características recogidas en el Anexo II del R.D 287/2002.

  • Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
  • Marcado carácter y gran valor.
  • Pelo corto.        
  • Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cm, altura a la cruz entre 50 y 70 cm y peso superior a 20 Kg.
  • Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
  • Cuello ancho, musculoso y corto.
  • Pecho macizo, ancho grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
  • Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

3.-  Todos aquellos animales que hayan protagonizado ataques a animales o personas con anterioridad o que muestren un carácter marcadamente agresivo. Siendo certificada tal condición por un veterinario autorizado por la autoridad competente.

Destinatarios:

Propietarios de perros calificados como potencialmente peligrosos según normativa de aplicación que residan en el municipio de Navacerrada.

Tramitación:

Presentar el impreso de solicitud  para la inscripción en el registro de perros potencialmente peligrosos, debidamente cumplimentado, en el Registro del Ayuntamiento de Navacerrada, junto con la siguiente documentación:

  • Fotocopia DNI.
  •  Fotocopia de la Tarjeta de Identificación del animal.
  •  Fotocopia de la Cartilla Sanitaria del animal donde se especifique la raza y características del perro.
  • Certificado emitido por un veterinario colegiado de la situación sanitaria del mismo.
  •  Fotocopia de la licencia para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
  • Declaración de incidentes protagonizados por el animal, indicando cuantos y toda la información que se disponga de los mismo.
  • Fotocopia de la póliza del seguro de responsabilidad civil.

La documentación se presentará en original o copia compulsada.

Marco Legal:

  • Ley 50/1999, de 23 de Diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.
  • Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales potencialmente peligrosos.
  • Real Decreto 1570/2007, de 30 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • Decreto 30/2003, de 13 de marzo, por el que se aplica en la Comunidad de Madrid el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, y se crean los registros de perros potencialmente peligrosos al Decreto 30/2003.

Impresos asociados al trámite:

Solicitud para la inscripción en el registro de perros potencialmente peligrosos.