Hay 96 invitados y ningún miembro en línea

 

1. Residuos

1.1. Recogida de Residuos en Vía Pública

Fracción Resto:

El sistema de recogida está dividido en dos zonas: centro urbano y resto del municipio.

En el centro urbano se ha procedido a la instalación de contenedores de 3.200 litros de capacidad, los cuales son recogidos por la empresa URBASER con la siguiente frecuencia:

  • Del 15 de junio al 15 de septiembre: de lunes a domingo incluyendo festivos.
  • Resto del año: 4 días por semana (lunes, miércoles, viernes y domingo, incluyendo festivos).

En el resto del municipio, los contenedores son de 800 litros de capacidad y la frecuencia es la siguiente:

  • Del 15 de junio al 15 de septiembre: 3 días por semana (lunes, miércoles y viernes).
  • Resto del año: 2 días por semana (lunes y viernes).

El horario de depósito  de residuos en los contenedores es:

  • Meses de invierno (de octubre a mayo): desde las 17:00 a las 10:00 horas.
  • Meses de verano (de junio a septiembre): desde las 20:00 a las 8:00 horas.

Está prohibido el depósito de residuos a granel en los contenedores así como depositar fracciones de residuos en contenedores diferentes a los destinados para su recogida.

Envases

Actualmente contamos con 152 contenedores para la recogida de envases distribuidos por todo el municipio. Se trata de contenedores amarillos tipo easy, con una capacidad de 3.200 l. cada uno, ubicados en la zona del centro urbano, los cuales son recogidos por URBASER y contendores de carga trasera con una capacidad de 800 l en el resto del municipio.

La recogida tanto en el centro urbano como en el resto del municipio se realiza 1 días por semana (martes).

En estos contenedores se debe depositar SÓLO envases de plástico (como botellas de refrescos, de agua, de detergentes, bandejas de corcho blanco, envases de yogurt, bolsas de compra, etc.), envases metálicos (como latas de refrescos, de conservas, bandejas de aluminio, etc.) y envases tipo brik (de leche, zumos, etc.).

Vidrio

Actualmente contamos con 120 contenedores para la recogida de vidrio distribuidos por todo el municipio, de los cuales 29 están adaptados a la hostelería, principal actividad generadora de envases de vidrio. Se trata decontenedores verdes tipo iglú, con una capacidad de 3.000 l. cada uno.

La recogida se realiza varias veces al mes por la empresa SIRUR  S.L., en función de las necesidades de cada contenedor, y en ellos se debe depositar envases de vidrio (tales como botellas de bebidas, tarros de conservas, mermeladas, frascos de colonia, etc.). NO deberán depositarse otros residuos tales como cristales de ventanas, tarros de porcelana, cristalerías o bombillas.

Avisos de contenedor lleno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Papel/Cartón

Actualmente contamos con 127 contenedores para la recogida de papel y cartón distribuidos por todo el municipio. Se trata de contenedores azules y grises tipo iglú, con una capacidad de 3.000 l. cada uno.

La recogida se realiza varias veces al mes por la empresa MAREPA S.L, dependiendo de la necesidad, y en ellos se debe depositar papel y cartón, siempre plegado y sin bolsas de plástico.

Avisos de contenedor lleno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aceite Vegetal

El Ayuntamiento de Navacerrada tiene firmado convenio de colaboración con las empresas GAVE/RESIGRAS para la recogida de aceite vegetal en el municipio. Actualmente contamos con dos contenedores situados en :

  • C/ Travesía Prado Jerez
  • C/ Doctor Julio González Villasante (contenedor trasladado al Punto Limpio Municipal)

A fin de facilitar la recogida, el aceite se deberá depositar en botellas de plástico cerradas.

Ropa Usada

Actualmente contamos con 4 contenedores para la recogida de ropa y calzado usado distribuidos en los siguientes puntos:

  • C/  Miguel Antón, 1
  • C/ Manzanares, 20
  • Avenida del Rosal, 4
  • C/ Doctor Julio González Villasante (contenedor trasladado al Punto Limpio Municipal)

La ropa usada depositada en los contenedores es recogida, seleccionada y distribuida por FUNDACIÓN HUMANA España, una Organización humanitaria que realiza proyectos de colaboración principalmente en África.

Pilas

Actualmente contamos con tres contenedores de recogida de pilas situados en los siguientes puntos:

  • Casa de Cultura. Paseo de los Españoles nº 13
  • Casa Consistorial. Plaza de los Ángeles nº 1
  • Consultorio Médico. Avenida de Madrid nº
  • Punto Limpio Municipal. Avenida de Madrid s/n

 residuos

1.2. Punto Limpio Municipal

El Punto Limpio es una instalación donde los ciudadanos, de forma gratuita y voluntaria, pueden depositar, previamente seleccionados, diferentes tipos de residuos domésticos para aprovechar los materiales susceptibles de un reciclaje directo, consiguiendo con ello un ahorro energético y de materias primas, así como una reducción del volumen de residuos que es necesario tratar o eliminar.

Por otro lado, al separar los residuos peligrosos generados en los hogares se evita la eliminación conjunta con el resto de las basuras urbanas o el vertido a la red de saneamiento, evitando un riesgo para los operarios de estos servicios y evitando la contaminación del medio ambiente.

Esta instalación está a disposición exclusiva de los vecinos de Navacerrada.

  • Avenida de Madrid, 23.
  • Horario: De martes a sábado de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas. Lunes y domingo por la tarde cerrado.

Residuos admitidos:

  • Pilas
  • Vidrio
  • Papel/cartón
  • Envases
  • Aceite vegetal
  • Ropa y calzado
  • Luminarias y fluorescentes
  • Pequeño electrodoméstico
  • Grandes electrodomésticos
  • Muebles y enseres
  • Escombros
  • Móviles y baterías
  •  Restos de poda y jardín
  • Fracción resto

 1.3. Recogida de restos de Poda y Jardín

Las labores de mantenimiento de parques y jardines tales como siegas, desbroces, podas y similares, generan en nuestro municipio una gran cantidad de restos verdes que en ciertas ocasiones invaden nuestras vías públicas, generando importantes trastornos en el servicio de recogida de residuos así como una imagen deteriorada de nuestro entorno.

La Ordenanza sobre Recogida de Residuos Sólidos Urbanos establece las condiciones en las que se tienen que depositar este tipo de residuos:

  • Los restos verdes, de poda,  siega, etc. se depositarán en "bolsas cerradas"  con objeto de facilitar su correcta gestión. Estas bolsas se depositaran junto a los puntos de contenedores (no se recogerán bolsas depositadas en las puertas de las viviendas o en cualquier otro lugar).
  • Los restos de poda que no se puedan depositar en bolsas se dispondrán en hatillos  de 80 a 100 cm de largo junto a los contenedores. (no se recogerán hatillos en las puertas de las viviendas o en cualquier otro lugar).
  • Como servicio alternativo se podrá solicitar al Ayuntamiento la recogida de estos restos a domicilio (sin necesidad de realizar hatillos) bajo el cobro de la tasa correspondiente (75,00€ por viaje realizado). (más información “enlazar con el tramite”).

1.4. Servicios de recogida directa de residuos en Establecimientos

Durante los meses de invierno y hasta nuevo aviso, los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos, en horario de 7:30 a 15:00 hrs, todos los  establecimientos del municipio podrán llamar al número de teléfono 626 981 433 para que los empleados municipales recojan las basuras de su local. Para ello, los residuos deberán entregarse en bolsas debidamente cerradas.

Con este servicio se pretende minimizar la acumulación de residuos producidos por la actividad hostelera y otros establecimientos, en puntos especialmente críticos.