Hay 225 invitados y ningún miembro en línea

 

#MiPuebloSinBasuraleza

𝐍𝐚𝐯𝐚𝐜𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐬𝐞 𝐬𝐮𝐦𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀 #MiPuebloSinBasuraleza

El objetivo de la campaña es poner en valor nuestros pueblos y entornos naturales este verano y animar a todos los habitantes y visitantes a que disfruten del 𝘵𝘶𝘳𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘭𝘦.

El 80% de los residuos que llegan al mar proceden del entorno terrestre. De hecho, se estima que las acumulaciones de microplásticos en estos entornos podrían ser entre 4 y 23 veces mayores que en los océanos.

Cada año se abandonan en la naturaleza millones de toneladas de residuos. En concreto, el 80% de los residuos que llegan al mar proceden del entorno terrestre. No hablamos solo de residuos grandes y muy visibles. De hecho, según datos del informe de basuraleza, las acumulaciones de microplásticos en entornos terrestres podrían ser entre 4 y 23 veces mayores que en los océanos, donde casi son incontables1. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨, 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞́ 𝐮𝐧 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐫𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐧𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐯𝐢𝐝-𝟏𝟗. Además, como es habitual en la época estival, muchos ciudadanos acuden a sus pueblos para pasar las vacaciones. Sin embargo, aunque es un momento para relajarnos, en esta época del año debemos continuar concienciados para mantener 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐨𝐬.

Los parajes y entornos naturales que nos rodean son el sello de identidad de nuestro pueblo, y como parte de él, todos somos responsables de cuidarlos y conservarlos. Por ello, con el objetivo de seguir avanzando por conseguir una naturaleza libre de residuos, Navacerrada se une al Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, a través de la campaña #𝐌𝐢𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨𝐒𝐢𝐧𝐁𝐚𝐬𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚. El objetivo es poner en valor nuestros pueblos y entornos naturales y rurales este verano y animar a todos los habitantes y visitantes a que disfruten del turismo nacional de una manera responsable.