Navacerrada se incorpora al Programa CAI que ya cuenta con 170 municipios. Toda una red de poblaciones comprometidas en la promoción e implementación de políticas municipales a favor de los derechos de los niños y las niñas en toda España.
La Secretaría Permanente del Programa ha hecho pública hoy la resolución que reconoce el trabajo de los municipios a favor de los derechos de la infancia y adolescencia con el Sello de Reconocimiento de las Ciudades Amigas de la Infancia 2016-2020, otorgando dicha distinción a 55 municipios que lo reciben por primera vez, y renovando a otros 25.
El Programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) impulsado por UNICEF Comité Español, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA), pretende impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local, promocionar la participación de los niños, niñas y adolescentes en todos lo temas que les afectan, y fomentar el trabajo en red entre los distintos municipios que forman parte de esta iniciativa. El objetivo es que se diseñen e implementen políticas públicas eficaces para mejorar el bienestar de los niños, defendiendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades entornos más habitables, especialmente para los más jóvenes.
“Los niños y las niñas necesitan que las instituciones, públicas y privadas, estén a la altura de los importantes retos que como sociedad tenemos por delante; y por ello es fundamental todo el apoyo que puedan brindar no sólo a UNICEF sino también a todas las Ciudades Amigas de la Infancia y a las diversas entidades que colaboran con ellas”, señala Maite Pacheco, directora sensibilización y políticas de infancia de UNICEF Comité Español.